Left Continuar la compra
Pedido

Su carro actualmente está vacío.

También te podría gustar
$27.990 $39.970
$11.990 $15.990
CYBER MONDAY🍵 | Envío GRATIS en RM X compras sobre $35.000 🚚 | Envío Express en Santiago💨
El té matcha: cómo se prepara paso a paso para disfrutarlo al máximo

El té matcha: cómo se prepara paso a paso para disfrutarlo al máximo

Si alguna vez te has preguntado "el té matcha cómo se prepara", estás en el lugar correcto. Este té verde en polvo no solo es una bebida deliciosa y llena de beneficios, sino que también tiene una preparación especial que lo distingue de cualquier otro té tradicional. A continuación, te explicaremos paso a paso cómo preparar té matcha en casa, ya sea al estilo japonés o con un toque moderno.

¿Qué es el té matcha?

Antes de entrar en detalle sobre el té matcha y cómo se prepara, es importante saber qué lo hace tan único. El matcha es un té verde molido que proviene de hojas cultivadas a la sombra. Este método potencia su color, sabor y concentración de antioxidantes. A diferencia de otros tés, en el matcha se consume toda la hoja, lo que lo convierte en una bebida mucho más nutritiva.

El té matcha: cómo se prepara correctamente

Ahora sí, vamos al grano. Para saber el té matcha cómo se prepara, lo primero que necesitas es conocer los ingredientes y utensilios básicos:

Ingredientes:

  • 1 cucharadita (1g) de té matcha de buena calidad

  • 60-100 ml de agua caliente (no hirviendo, idealmente a 80°C)

Utensilios:

  • Chasen (batidor de bambú)

  • Chawan (cuenco de cerámica)

  • Cuchara medidora o chashaku

  • Colador fino (opcional, pero recomendable)

Instrucciones paso a paso:

  1. Tamiza el matcha: Este paso es clave. Pasar el polvo por un colador fino ayuda a evitar grumos. Aunque parezca innecesario, hace una gran diferencia.

  2. Calienta el agua: No debe estar hirviendo. Lo ideal es que esté entre 75°C y 80°C. Si no tienes termómetro, deja hervir el agua y espera unos 2-3 minutos para que baje la temperatura.

  3. Añade el matcha al cuenco: Usa una cucharadita colmada o un chashaku (dos medidas) para verter el polvo en el chawan.

  4. Vierte el agua caliente: Agrega solo unos 60-100 ml para un matcha concentrado tipo usucha (ligero). Para una versión más intensa (koicha), se usa más matcha y menos agua.

  5. Bate con energía: Utiliza el chasen haciendo movimientos rápidos en forma de “W” o “M” hasta que se forme una espuma fina en la superficie.

Y listo, ¡ya sabes el té matcha cómo se prepara de forma tradicional!

Variantes modernas para disfrutar el matcha

Aunque la versión japonesa clásica es la más popular entre los puristas, hay formas modernas y deliciosas de preparar esta bebida. Por ejemplo:

  • Matcha latte: Añade leche vegetal o animal al matcha ya batido. Es ideal si buscas una bebida más suave y cremosa.

  • Matcha frío o con hielo: Perfecto para el verano. Solo necesitas agua fría, hielo y matcha. También puedes hacerlo en una botella y agitarlo.

  • Smoothies con matcha: Mezcla el matcha con plátano, espinacas, leche y algún endulzante para un batido energético.

Consejos para mejorar tu experiencia

  • Elige un buen matcha: Prefiere el grado ceremonial si lo tomarás solo con agua. Para recetas, puedes optar por el grado culinario.

  • Usa agua de buena calidad: Como en el caso del café o el vino, el agua influye directamente en el sabor.

  • Practica el batido: Al principio puede parecer complicado, pero con práctica dominarás la técnica.

Conclusión

Ahora que ya sabes el té matcha cómo se prepara, solo te queda ponerlo en práctica. Como puedes ver, su preparación es un pequeño ritual que te conecta con la tradición japonesa, pero que también se adapta fácilmente a los gustos modernos. Además, más allá de su sabor, el matcha aporta energía, antioxidantes y bienestar. ¿Te animas a prepararlo en casa?

Si estás buscando dónde comprar té matcha de calidad, en nuestra tienda AlmaMatcha.cl encontrarás productos premium importados directamente desde Japón.

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados