Left Continuar la compra
Pedido

Su carro actualmente está vacío.

También te podría gustar
$11.990 $14.990
TÉ MATCHA JAPONÉS🍵 | Envío GRATIS a todo Chile por compras sobre $50.000 🚚 | CYBERDAYS INCREIBLES‼️
¿Cuáles son los tipos de grados matcha? Guía completa para elegir el mejor

¿Cuáles son los tipos de grados matcha? Guía completa para elegir el mejor

El matcha es un té verde japonés en polvo que ha ganado gran popularidad por sus múltiples beneficios para la salud, su sabor único y su versatilidad. Sin embargo, si estás pensando en comprarlo, es fundamental conocer los tipos de grados matcha que existen, ya que no todos tienen la misma calidad ni sirven para los mismos usos.

En este artículo, te explicaremos de forma clara y sencilla los principales tipos de grados matcha, cómo diferenciarlos y cuál es el ideal para ti. Además, descubrirás por qué elegir el grado correcto hace una gran diferencia tanto en sabor como en beneficios.


¿Qué son los grados del matcha?

Los tipos de grados matcha hacen referencia a la calidad del té, que depende de diversos factores como la parte de la hoja utilizada, el proceso de molienda, el color, el sabor y la textura del polvo. A grandes rasgos, se pueden clasificar en tres niveles principales:


1. Matcha grado ceremonial

El matcha grado ceremonial es el de más alta calidad. Este tipo se elabora con las hojas más jóvenes y tiernas de la planta del té, recogidas a mano y molidas en molinos de piedra.

  • Color: verde brillante e intenso.

  • Sabor: suave, delicado y ligeramente dulce.

  • Uso recomendado: ideal para beber solo, mezclado con agua caliente (sin azúcar ni leche).

  • Precio: es el más elevado, pero también el más puro.

Este grado es el favorito en ceremonias tradicionales japonesas, de ahí su nombre. Si buscas disfrutar del matcha en su forma más pura, esta es la mejor opción.


2. Matcha grado premium

Dentro de los tipos de grados matcha, el grado premium representa una excelente opción intermedia. Aunque no alcanza el nivel ceremonial, sigue teniendo buena calidad.

  • Color: verde vibrante, aunque un poco menos brillante.

  • Sabor: más intenso y ligeramente amargo, pero aún agradable.

  • Uso recomendado: perfecto para preparar lattes, smoothies y recetas dulces.

  • Precio: más accesible que el ceremonial, pero con buena calidad.

En resumen, es ideal para quienes desean un matcha de buen sabor y propiedades sin gastar tanto.


3. Matcha grado culinario

Finalmente, el matcha grado culinario es el más económico y el de menor calidad, pero no por ello deja de ser útil. Se elabora con hojas más maduras, lo que le da un sabor más fuerte y amargo.

  • Color: verde opaco o ligeramente amarillento.

  • Sabor: más amargo y con menos dulzor natural.

  • Uso recomendado: se utiliza principalmente en repostería, helados, batidos, salsas o productos horneados.

  • Precio: el más bajo de los tres.

Si lo que buscas es incorporar el matcha a tus recetas y experimentar en la cocina, este es el grado más adecuado.


¿Cómo elegir entre los tipos de grados matcha?

Elegir entre los diferentes tipos de grados matcha dependerá de para qué lo necesites. Por ejemplo:

  • ¿Quieres preparar un té de alta calidad para relajarte o meditar? Entonces opta por el matcha ceremonial.

  • ¿Te encanta preparar matcha lattes con leche vegetal? El grado premium es tu mejor opción.

  • ¿Te gusta hornear y probar nuevas recetas? El matcha culinario será tu aliado ideal.

Además, al conocer estas diferencias, evitarás pagar de más por un producto que no necesitas o llevarte una decepción por su sabor.


¿Dónde comprar matcha de buena calidad?

Hoy en día, puedes encontrar matcha en muchos lugares, pero no todos ofrecen un producto puro y auténtico. En almamatcha.cl, seleccionamos cuidadosamente cada tipo de matcha, asegurándonos de ofrecerte sólo los mejores tipos de grados matcha, con garantía de calidad y frescura.

Ya sea que busques grado ceremonial, premium o culinario, en nuestra tienda encontrarás el matcha perfecto para ti.


Conclusión

Conocer los tipos de grados matcha es clave para disfrutar al máximo esta milenaria bebida japonesa. Cada grado tiene sus propias características, usos y beneficios, por lo que elegir el correcto marcará una gran diferencia en tu experiencia.

Ahora que sabes cómo distinguirlos, ¿qué esperas para probarlos todos y encontrar tu favorito?

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados