Left Continuar la compra
Pedido

Su carro actualmente está vacío.

También te podría gustar
$11.990 $14.990
TÉ MATCHA JAPONÉS🍵 | Envío GRATIS a todo Chile por compras sobre $50.000 🚚 | CYBERDAYS INCREIBLES‼️
¿A qué sabe el matcha? Descubre su sabor único y cómo disfrutarlo al máximo

¿A qué sabe el matcha? Descubre su sabor único y cómo disfrutarlo al máximo

Si alguna vez te has preguntado a qué sabe el matcha, no estás solo. Este polvo verde intenso, proveniente de las hojas del té verde molidas finamente, ha ganado popularidad en todo el mundo por sus beneficios, pero también por su particular perfil de sabor. En este artículo te contaremos a qué sabe el matcha, cómo se percibe su sabor en distintas preparaciones, y qué factores influyen en su gusto.

¿Qué es el matcha?

Antes de hablar sobre su sabor, es importante saber qué es exactamente el matcha. Se trata de un tipo de té verde japonés, hecho con hojas de tencha que se cultivan a la sombra antes de ser cosechadas y molidas. Este proceso potencia su contenido de clorofila, lo que no solo le da su color vibrante, sino también su característico sabor.

A qué sabe el matcha: una experiencia compleja

Entonces, ¿a qué sabe el matcha? La respuesta puede variar ligeramente dependiendo de la calidad del producto, pero en general:

  • Tiene un sabor terroso y vegetal, similar al de las espinacas frescas o las algas.

  • Su gusto es umami, ese quinto sabor que no es dulce, salado, ácido ni amargo, pero que da una sensación profunda y sabrosa en boca.

  • Puede tener notas amargas o astringentes, especialmente en matchas de menor calidad.

  • En grados ceremoniales, el sabor del matcha es más suave, redondo y dulce naturalmente, sin necesidad de añadir azúcar.

Variaciones según la preparación

Otra forma de entender a qué sabe el matcha es a través de sus múltiples formas de consumo. Según cómo lo prepares, su sabor cambia:

  • Matcha tradicional (con agua caliente): es intenso, vegetal y con una ligera astringencia. Se valora más su sabor puro.

  • Matcha latte (con leche vegetal o animal): suaviza las notas amargas y acentúa su dulzor natural.

  • Batidos o smoothies: el matcha aporta un sabor fresco y herbal, ideal para combinar con frutas como plátano o mango.

  • Repostería: en postres, su sabor se mezcla bien con vainilla, chocolate blanco y cítricos, entregando un toque sofisticado.

Qué influye en el sabor del matcha

Aunque ya sabes a qué sabe el matcha, es clave entender qué factores pueden modificar esa experiencia. Entre los principales están:

  • El grado del matcha: ceremonial, premium o culinario. Cuanto más alto es el grado, más suave y dulce será.

  • La frescura del polvo: el matcha pierde sabor con el tiempo y si no se conserva bien.

  • La temperatura del agua: si es muy alta, puede acentuar la amargura.

  • El origen y la variedad de té: algunos cultivos ofrecen perfiles más umami, otros más herbales o florales.

¿Y si no me gusta el sabor?

Es normal que al principio el matcha no sea del agrado de todos. Sin embargo, al igual que ocurre con otros productos como el café o el vino, el paladar se acostumbra con el tiempo. Además, existen muchas formas de prepararlo para adaptarse a tu gusto personal. Por ejemplo, puedes comenzar con un matcha latte dulce o añadirlo a tus recetas favoritas.

En resumen: ¿a qué sabe el matcha?

Resumamos. ¿A qué sabe el matcha? Tiene un sabor vegetal, umami, a veces con un leve amargor, y un fondo dulce que se aprecia más en matchas de alta calidad. Puede parecer fuerte al principio, pero su versatilidad y beneficios lo convierten en una excelente elección.

Ya sea que lo tomes por salud, energía o por placer, entender a qué sabe el matcha te ayudará a disfrutarlo mucho más.


¿Quieres probar matcha de alta calidad? En nuestra tienda encontrarás opciones premium seleccionadas directamente desde Japón. Elige el grado que más se adapte a tu estilo y descubre tú mismo a qué sabe el matcha en su mejor versión.

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados